
Dificultad:
Tiempo preparación: 20 min
Tiempo de horneado: 40 min
No es un misterio que la repostería es una pasión que me ayuda a relajarme y divertirme a parte de la debilidad que tengo por las tortas, galletas, cremas y cualquier dulce que se me atraviese.
El problema es que consumir azúcar, mantequilla y harina de trigo todos los días o gran parte de la semana no es saludable. Pero me encanta el dulce y pienso que la vida no sería la misma sin poder disfrutar de postres. Por esta razón empecé a hacer algunas pruebas, cambiando azúcar, mantequilla y harina de trigo por ingredientes más nutritivos, integrales y lo más naturales posible, que ofrecen al cuerpo nutrientes mientras se disfruta de lo que se come.
Los 3 puntos que tuve presente al momento de empezar a experimentar con recetas más saludables fueron: libre de azúcar refinada, todos o la gran mayoría de los ingredientes deben ser INTEGRALES y estar lo menos procesados posible y deben ser equilibrados.
No importa usar edulcorantes naturales, grasas buenas (aceite de oliva, coco, mantequilla animal, mantequillas vegetales de almendras, maní, avellanas, etc.) y harinas integrales. Si nos excedemos, el postre deja de ser saludable, porque los excesos no son buenos.
Como primer experimento les traigo una torta de ricotta con harina de avena y coco, endulzada con miel y aceite de coco para ayudar a una textura húmeda. El resultado es un bizcocho con una miga boronosa, suave y húmeda, bajo en azúcar e ideal para merienda saludable en las tardes.
Se comienza batiendo el queso ricotta, con el aceite de coco, vainilla y miel con ayuda de una batidora eléctrica a velocidad baja. Luego se van agregando las yemas una a una hasta integrar todos los ingredientes. Por último se incorpora la harina de avena y la harina de coco siempre con ayuda de la batidora eléctrica. Una vez que se consiga una mezcla homogénea, se reserva.
A parte se baten las claras hasta punto de nieve y se incorporan a la mezcla con harina de forma envolvente con ayuda de una paleta y como toque final se agrega los trozos de chocolate oscuro. La mezcla se pasa a un molde acto para el horno, yo usé un molde redondo de 15 cm de diámetro y lo hornee a 180° C por aproximadamente 40 min.
El horno que tengo en este momento cocina bastante por arriba, al momento del bizcocho tener un color dorado aún no estaba cocido completamente en el medio, así que lo tapé con papel aluminio para evitar que siguiera dorando en la parte de arriba. Para asegurarme que estaba perfectamente cocido, introduje un palillo en el medio de la torta y me asegure que este saliera limpio.
El resultado es una torta con una miga un poco boronosa, suave, húmeda y muy rica de sabor aunque baja en dulce, para los que les gusta los postres bien dulces le puede agregar un toque de miel antes de servir.
Si te gustó la receta y te animas a hacerla no olvides subir fotos de tu preparación en instagram o alguna otra red social. Utiliza el hashtag #dolcecoccolare y la estaré publicando en mis historias!
No olvides apoyarme por medio de las redes sociales! Sígueme en coccolare para seguir aprendiendo sobre este delicioso mundo de la repostería.
El beneficio de los frutos secos tostados es el sabor. Éste se enriquece tras el proceso de tostado porque en él aparecen ciertos componentes aromáticos que potencian esta cualidad. Para hacerlo calienta el horno a 170°C y en una bandeja introduce las almendras por 10min. Pasado el tiempo se sacan del horno y se trasladan rápidamente a una superficie fría.
Conservalas dentro de una lata de aluminio y disfruta de la textura perfecta de las galletas por más días
Al agregar un huevo a la mezcla, rómpelo en un recipiente a parte. Si está en mal estado no se contaminará el resto de la mezcla y será más fácil encontrar las cáscaras si alguna se cae
Para llenar las mangas pasteleras de forma fácil, rápida, limpia y cómoda. Puedes utilizr un vaso alto. Abre la manga en el interior del vaso para que se sujete de pie y vierte dentro la masa o glaseado.
Manifestare carezze ed effusioni verso qualcuno